TUBOS DE ENSAYO SIN TAPA
Sin reborde; en vidrio borosilicato. UNE 400319.
Ref. | Ø Exterior (mm) | Longitud (mm) | Capacidad Aprox. (ML) | Espesor (MM) | Unidades (Pack) |
---|---|---|---|---|---|
Ref.: 0100150130 | Ø Exterior (mm): 13 | Longitud (mm): 100 | Capacidad Aprox. (ML): 8 | Espesor (MM): 1 | Unidades (Pack): 100 |
Ref.: 0100150158 | Ø Exterior (mm): 18 | Longitud (mm): 150 | Capacidad Aprox. (ML): 25 | Espesor (MM): 1.2 | Unidades (Pack): 100 |
Ref.: 0100150162 | Ø Exterior (mm): 16 | Longitud (mm): 125 | Capacidad Aprox. (ML): 15 | Espesor (MM): 1.2 | Unidades (Pack): 100 |
Ref.: 0100150164 | Ø Exterior (mm): 16 | Longitud (mm): 160 | Capacidad Aprox. (ML): 20 | Espesor (MM): 1.2 | Unidades (Pack): 100 |
Ref.: 0100150204 | Ø Exterior (mm): 20 | Longitud (mm): 200 | Capacidad Aprox. (ML): 40 | Espesor (MM): 1.2 | Unidades (Pack): 100 |
Ref.: 0100150210 | Ø Exterior (mm): 25 | Longitud (mm): 150 | Capacidad Aprox. (ML): 50 | Espesor (MM): 1.6 | Unidades (Pack): 100 |
Ref.: 0100150214 | Ø Exterior (mm): 25 | Longitud (mm): 200 | Capacidad Aprox. (ML): 70 | Espesor (MM): 1.6 | Unidades (Pack): 100 |
Tubo de ensayo sin tapa
Los tubos de ensayo sin tapa son herramientas esenciales en cualquier laboratorio, utilizados en experimentos químicos, biológicos y de investigación científica. Este tipo de tubos, caracterizados por su diseño abierto, permiten manipular muestras con facilidad y se destacan por su versatilidad en diversas aplicaciones. En Pobel, ofrecemos tubos de ensayo sin tapa fabricados con materiales de alta calidad, pensados para satisfacer las necesidades más exigentes de los laboratorios.
¿Qué es un tubo de ensayo sin tapa?
Un tubo de ensayo sin tapa es un cilindro de vidrio utilizado para contener, mezclar o calentar sustancias en un entorno controlado. A diferencia de los tubos de ensayo con tapa, estos modelos están abiertos, lo que facilita el acceso rápido a las muestras. Se utilizan comúnmente en pruebas donde no es necesario sellar el contenido, como cuando se requiere la evaporación de líquidos o la adición constante de reactivos durante los experimentos.
Los tubos de ensayo sin tapa están disponibles en vidrio borosilicato. Este tipo de tubo es ideal para ensayos en los que no es necesario evitar la exposición al aire.
Usos comunes de los tubos de ensayo sin tapa en laboratorios
Los tubos de ensayo sin tapa tienen una amplia gama de aplicaciones en laboratorios de diversas áreas, tales como química, biología y ciencias médicas. Entre sus usos más comunes están:
- Análisis de reacciones químicas: ideales para observar reacciones rápidas donde no se necesita cerrar el tubo.
- Pruebas microbiológicas: los tubos sin tapa se utilizan para cultivar microorganismos en condiciones de ventilación o para pruebas donde se necesita rápida manipulación de las muestras.
- Evaporación de solventes: gracias a su apertura, son perfectos para ensayos donde el líquido debe evaporarse progresivamente durante el experimento.
Ventajas de utilizar tubos de ensayo sin tapa en experimentos
Los tubos de ensayo sin tapa ofrecen una serie de ventajas que los hacen imprescindibles en ciertos tipos de ensayos y experimentos. Algunas de las principales ventajas incluyen:
- Fácil acceso a las muestras: la ausencia de tapa permite una manipulación rápida y directa de las sustancias, lo que resulta ideal cuando se necesita añadir o retirar reactivos de forma continua durante los experimentos.
- Mejora la evaporación: en experimentos donde es necesario reducir el volumen de líquido, como la concentración de soluciones, la apertura del tubo sin tapa facilita la evaporación sin interferencias.
- Mayor ventilación: algunos ensayos requieren el contacto con el aire para que las reacciones químicas o biológicas ocurran de manera eficiente. Los tubos sin tapa son perfectos en estos casos, ya que permiten una ventilación adecuada.
- Simplicidad y versatilidad: al no contar con una tapa, estos tubos son más sencillos de limpiar, reutilizar o desechar, dependiendo del material con el que estén fabricados. Esto reduce costos y facilita el manejo de grandes volúmenes de muestras.
¿Cómo elegir el tubo de ensayo sin tapa adecuado para tu laboratorio?
Al elegir un tubo de ensayo sin tapa, es importante tener en cuenta varios factores que garantizarán que el producto sea adecuado para el tipo de pruebas que se van a realizar. Algunas de las consideraciones clave incluyen:
Tamaño y capacidad
Es esencial seleccionar el tamaño y la capacidad del tubo de ensayo según la cantidad de muestra que necesitas manejar. Si vas a realizar pruebas con pequeños volúmenes, los tubos más estrechos y cortos serán más eficientes. En cambio, para ensayos donde se manejan mayores cantidades de reactivos, es mejor optar por tubos con mayor capacidad.
Resistencia química
Si en el laboratorio se utilizan sustancias químicas agresivas, es fundamental optar por tubos de ensayo que tengan alta resistencia química, como los de borosilicato de Pobel, para evitar la degradación del material y garantizar la integridad del experimento.
Tubos de ensayo sin tapa disponibles en Pobel
En Pobel, ofrecemos una amplia variedad de tubos de ensayo sin tapa diseñados para cubrir las necesidades de los laboratorios más exigentes. Nuestros tubos están disponibles en diferentes capacidades y materiales, garantizando resistencia y durabilidad. Aquí te mostramos algunas de nuestras opciones:
Variedad de presentaciones y cantidades
Nuestros tubos de ensayo sin tapa están disponibles en presentaciones desde pequeñas cantidades hasta grandes lotes, ideales tanto para laboratorios que manejan un bajo volumen de muestras como para aquellos que requieren una alta capacidad de almacenamiento.
Comparativa con otras opciones del mercado
En comparación con otras marcas y productos, los tubos de ensayo sin tapa de Pobel destacan por su alta resistencia, precisión en medidas y la garantía de un producto confiable. Además, nuestros tubos son compatibles con una amplia gama de gradillas para tubos de ensayo, lo que facilita su uso en cualquier entorno de investigación.
Resistencia a productos químicos y temperatura
Los tubos de ensayo sin tapa de vidrio borosilicato ofrecen una resistencia excepcional a temperaturas elevadas y a productos químicos corrosivos.
Diferencias entre un tubo de ensayo sin tapa y uno con tapa
Los tubos de ensayo sin tapa y los tubos de ensayo con tapa tienen aplicaciones específicas según el tipo de experimento que se realice en el laboratorio. A continuación, exploramos sus diferencias clave para que puedas tomar una decisión informada sobre cuál utilizar.
Propósito y aplicaciones en el laboratorio
-
Tubo de ensayo sin tapa: este tipo de tubo es ideal para experimentos que requieren un acceso constante a la muestra, ya que su diseño permite añadir o extraer sustancias sin obstáculos. Se utiliza en pruebas donde el contacto con el aire o la evaporación de líquidos es necesaria, como en análisis químicos y biológicos. También es práctico para pruebas rápidas donde no se necesita preservar la muestra por mucho tiempo.
-
Tubo de ensayo con tapa: por otro lado, los tubos con tapa son esenciales cuando es necesario sellar la muestra para evitar la contaminación o la evaporación. Son útiles en experimentos donde las reacciones deben mantenerse aisladas del entorno, como en cultivos celulares, almacenamiento de muestras, o cuando se transportan reactivos que no deben derramarse.
Ventajas y desventajas de cada tipo
-
Ventajas del tubo sin tapa:
- Fácil manipulación de muestras.
- Perfecto para reacciones abiertas y acceso rápido.
- Ideal para ensayos donde se necesita evaporación controlada.
-
Desventajas del tubo sin tapa:
- Mayor riesgo de contaminación ambiental.
- No apto para almacenamiento prolongado de muestras.
-
Ventajas del tubo con tapa:
- Protege las muestras de contaminantes y evita derrames.
- Apto para el transporte y almacenamiento seguro.
- Mantiene las condiciones internas estables para ciertas reacciones.
-
Desventajas del tubo con tapa:
- Acceso más limitado a la muestra.
- Puede generar sobrepresión en algunos experimentos si no se maneja adecuadamente.