TUBOS DESECADORES
Tubos para desecación
El control de la humedad es esencial en numerosos procesos analíticos y de conservación de muestras. Los tubos desecadores, también conocidos como tubos para desecación, permiten mantener sustancias sensibles libres de humedad durante el almacenamiento, transporte o en determinadas etapas del trabajo de laboratorio.
En Pobel, ofrecemos una selección profesional de tubos de laboratorio fabricados con materiales resistentes y compatibles con agentes desecantes comunes. Diseñados para garantizar una atmósfera seca y estable, son ideales para aplicaciones que requieren condiciones anhidras o protección frente a la humedad ambiental.
¿Qué son los tubos desecadores y para qué se usan?
Los tubos desecadores son recipientes sellables que permiten alojar agentes desecantes (como gel de sílice, cloruro de calcio o tamices moleculares) junto a la sustancia que se desea proteger de la humedad. Su diseño puede incluir cámaras separadas, tapas roscadas o conexiones con otros dispositivos mediante juntas esmeriladas.
Estos tubos se utilizan en entornos donde la presencia de agua, incluso en pequeñas cantidades, puede afectar la estabilidad, reactividad o medición de una sustancia.
Aplicaciones comunes:
- Conservación de muestras higroscópicas
- Protección de reactivos sensibles al agua
- Secado lento y controlado de sólidos
- Transporte de compuestos anhidros
- Condiciones previas a pesadas analíticas precisas
Tipos de tubos desecadores disponibles en Pobel
En Pobel ofrecemos distintas configuraciones para adaptarse a tus necesidades específicas:
Tubos desecadores de vidrio con junta esmerilada
- Fabricados en vidrio borosilicato de alta calidad.
- Con extremo recto o cónico para conexiones con otros dispositivos.
- Aptos para atmósferas inertes o trabajos en línea con vacío.
Tubos con tapón roscado
- Fabricados en plástico resistente (polietileno o polipropileno).
- Tapas herméticas para evitar el ingreso de humedad.
- Modelos con compartimiento interno para agente desecante.
Tubos para desecación de gases
- Diseñados para secar gases antes de su uso en reacciones sensibles.
- Con conexiones para tubos de vidrio o mangueras.
- Compatibles con agentes desecantes reutilizables.
Características clave de nuestros tubos para desecación
- Alta hermeticidad: cierres seguros para evitar la entrada de humedad ambiental.
- Materiales resistentes: soportan agentes químicos y condiciones de laboratorio.
- Compatibilidad con múltiples desecantes: diseñados para usarse con los productos desecantes más comunes.
- Fácil visualización: modelos transparentes que permiten verificar el estado del agente desecante.
Ventajas de comprar tubos desecadores en Pobel
- ✔️ Materiales de alta durabilidad y calidad.
- ✔️ Compatibles con prácticas de laboratorio profesional.
- ✔️ Asesoramiento técnico personalizado para cada aplicación.
En Pobel, comprendemos que en aplicaciones químicas, farmacéuticas o analíticas, el control de humedad no es opcional, sino un requisito crítico. Por eso ofrecemos soluciones específicas que ayudan a proteger tus muestras, asegurar la estabilidad de tus reactivos y garantizar precisión en tus procesos.
Consejos de uso y mantenimiento
- Utiliza guantes limpios y secos al manipular los tubos para evitar contaminación.
- Renueva el agente desecante según indicación del fabricante o cuando esté saturado.
- Almacena los tubos cerrados en un lugar seco y con temperatura controlada.
- Evita exponerlos a fuentes de calor directo que puedan deformar los componentes plásticos o afectar el contenido.
Asesoramiento y productos complementarios
Si necesitas orientación para elegir el tubo adecuado para desecar gases, proteger sólidos sensibles o mantener condiciones anhidras específicas, nuestro equipo técnico está listo para ayudarte. Contáctanos para que podamos asesorarte en lo que necesitas para tus necesidades y pedir presupuesto sin compromiso.
Preguntas frecuentes
¿Para qué se utiliza un tubo de secado?
El tubo de secado es un dispositivo que está secando gas o eliminando impurezas en el gas en el experimento químico. Generalmente, hay puertos de conexión en ambos extremos para conectar las tuberías, y la parte media se llena de un desecante sólido o agente de eliminación de impurezas.
¿Cuántos tipos de secado hay?
Los más comunes son el secado al sol, el secado por aire caliente, el secado por contacto, el secado por infrarrojos, el secado por congelación, el secado en lecho fluido y el secado dieléctrico.