¡Inicia sesión!

+34 91 380 33 18

Las probetas son instrumentos fundamentales en laboratorios y diversas industrias para la medición precisa de volúmenes de líquidos. Su diseño cilíndrico y graduado permite a los profesionales realizar mediciones exactas, esenciales en experimentos científicos, procesos industriales y aplicaciones educativas.

¿Qué es una probeta y para qué se utiliza?

Una probeta es un recipiente cilíndrico, generalmente fabricado en vidrio o plástico, con graduaciones a lo largo de su longitud que indican diferentes volúmenes. Se utiliza principalmente para medir y transferir líquidos de manera precisa en entornos de laboratorio. Además de su uso en la medición de líquidos, las probetas desempeñan un papel crucial en la preparación de soluciones, mezclas y en la realización de experimentos donde la exactitud volumétrica es vital.

Principales tipos de probetas y sus características

Existen diversos tipos de probetas, cada una adaptada a necesidades específicas. A continuación, se detallan las más comunes:

  • Probetas de vidrio: fabricadas en vidrio borosilicato, ofrecen alta resistencia a cambios térmicos y a la acción de productos químicos agresivos. Son ideales para aplicaciones que requieren esterilización y alta precisión.
  • Probetas de plástico: elaboradas en materiales como polipropileno, son resistentes a impactos y a una amplia gama de productos químicos. Son ligeras y menos propensas a romperse, lo que las hace adecuadas para entornos educativos o trabajos de campo.
  • Probetas graduadas: presentan marcas de graduación a lo largo de su cuerpo, permitiendo medir diferentes volúmenes con precisión. Están disponibles en diversas capacidades y materiales.
  • Probetas con tapón: equipadas con un tapón que permite almacenar muestras sin riesgo de contaminación o evaporación. Son útiles en procedimientos donde es necesario conservar el líquido medido durante un período.
  • Probetas clase A: cumplen con estándares de precisión más estrictos y suelen estar certificadas individualmente. Son utilizadas en aplicaciones donde la exactitud es crítica.
  • Probetas clase B: ofrecen una precisión adecuada para la mayoría de las aplicaciones generales de laboratorio, aunque con tolerancias ligeramente superiores a las de clase A.

Para explorar la gama completa de probetas disponibles, visite la sección de probetas en Pobel.

Diferencias entre probetas, pipetas y matraces

Aunque las probetas, pipetas y matraces son instrumentos de medición volumétrica, presentan diferencias clave:

  • Probetas: ideales para medir y transferir volúmenes variables de líquidos. Su diseño vertical y base estable facilitan su uso en diversas aplicaciones.
  • Pipetas: instrumentos alargados diseñados para medir y transferir volúmenes específicos y pequeños de líquidos con alta precisión. Son esenciales en técnicas como la titulación.
  • Matraces aforados: recipientes con una marca única que indica un volumen exacto. Se utilizan principalmente para preparar soluciones de concentraciones precisas.

La elección entre estos instrumentos depende de la precisión requerida y la naturaleza específica de la tarea a realizar.

Normativas y certificaciones en la fabricación de probetas

La precisión y calidad de las probetas están respaldadas por normativas internacionales. Las probetas de clase A y B deben cumplir con estándares como los establecidos en la norma ISO 4788, que especifica los requisitos de diseño, materiales y tolerancias permitidas. Además, muchas probetas de clase A vienen con certificados de calibración individual, garantizando su exactitud y trazabilidad.

Materiales de fabricación de las probetas

Los materiales más comunes en la fabricación de probetas son:

  • Vidrio borosilicato: resistente a altas temperaturas y a la mayoría de los productos químicos. Ofrece una excelente transparencia, facilitando la lectura de las graduaciones.
  • Polipropileno (PP): un plástico resistente a impactos y a una amplia gama de productos químicos. Es autoclavable y adecuado para aplicaciones donde la esterilización es necesaria.

La elección del material depende de factores como la naturaleza de los líquidos a medir, las condiciones de trabajo y la necesidad de esterilización.

Consejos para el uso y mantenimiento de las probetas

Para garantizar la precisión y prolongar la vida útil de las probetas, se recomienda:

  • Limpieza adecuada: lave las probetas inmediatamente después de su uso con detergentes adecuados y enjuáguelas con agua destilada.
  • Almacenamiento correcto: guarde las probetas en soportes o estantes diseñados para evitar caídas o daños.
  • Evitación de temperaturas extremas: no exponga las probetas a cambios bruscos de temperatura para prevenir tensiones en el material.
  • Calibración regular: verifique periódicamente la precisión de las probetas y recalíbrese si es necesario.

¿Cómo elegir la probeta adecuada según su aplicación?

La selección de la probeta adecuada depende de varios factores:

  • Tipo de líquido: para sustancias corrosivas, es preferible utilizar probetas de vidrio borosilicato. Para soluciones menos agresivas, las probetas de plástico pueden ser suficientes.
  • Precisión requerida: si la aplicación exige alta exactitud, opte por probetas de clase A. Para tareas generales, las de clase B son adecuadas.
  • Volumen a medir: seleccione una probeta cuya capacidad se ajuste al volumen que necesita medir, evitando utilizar una probeta de gran capacidad para pequeños volúmenes, ya que puede comprometer la precisión.

En Pobel, ofrecemos una amplia gama de probetas de laboratorio que se adaptan a diversas necesidades y aplicaciones.

Probetas de Pobel

En Pobel, nos enorgullece proporcionar probetas de alta calidad, fabricadas bajo estrictos estándares internacionales. Nuestros productos están diseñados para satisfacer las demandas de precisión y durabilidad en entornos de laboratorio e industriales. Al elegir nuestras probetas, usted se beneficia de:

  • Variedad de materiales: disponemos de probetas en vidrio borosilicato y polipropileno, adaptadas a diferentes aplicaciones.
  • Diversidad de diseños: ofrecemos probetas graduadas, con tapón, de clase A y B, entre otras, para cubrir todas sus necesidades.
  • Calidad certificada: nuestras probetas de clase A vienen con certificados de calibración individual, asegurando la máxima precisión.

Lo invitamos a explorar nuestra gama completa de probetas y a ponerse en contacto con nuestro equipo de expertos para asesorarlo en la elección del instrumento más adecuado para sus requerimientos a través del formulario que tenemos más abajo.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre una probeta graduada y una de ensayo?

Una probeta graduada tiene marcas a lo largo de su cuerpo que permiten medir diferentes volúmenes de líquido con precisión. En cambio, una probeta de ensayo, también conocida como tubo de ensayo, es un pequeño tubo cilíndrico sin graduaciones, utilizado principalmente para contener, mezclar o calentar pequeñas cantidades de sustancias en experimentos.

¿Cómo se calibra una probeta correctamente?

Para calibrar una probeta correctamente, se debe llenar con agua destilada a temperatura ambiente y comparar el volumen medido con el valor real utilizando un patrón de referencia certificado. En algunos casos, es necesario realizar un ajuste o aplicar un factor de corrección si hay desviaciones.

¿Qué material es mejor para una probeta de laboratorio?

Depende del uso: las probetas de vidrio borosilicato son ideales para aplicaciones que requieren alta precisión y resistencia química, mientras que las de polipropileno son más duraderas y resistentes a impactos, siendo ideales para entornos educativos o industriales.

Producto añadido a favoritos
Product added to compare.